ATENEO DE SEVILLA

Gastronomía del Quijote. Un paseo culinario por el Siglo de Oro

El presidente del Hogar Navarro en Sevilla, D. José Miguel Valderrama Esparza ha sido el responsable de la conferencia

27.09.2024 | Sevilla

El viernes 27 de septiembre, D. José Miguel Valderrama Esparza, presidente del Hogar Navarro en Sevilla ofreció en el Excmo. Ateneo de Sevilla la conferencia «Gastronomía del Quijote. Un paseo culinario por el Siglo de Oro», dedicada a la buena mesa de la época, en la que hemos podidos conocer una selección de guisos del siglo XVII de los que se han leído textos y testimonios de Cervantes y algunos otros autores coetáneos.

Así, hemos podido conocer cómo se alimentaba la sociedad del siglo de Oro: exceptuando a un pequeño sector de la población —la aristocracia y los clérigos— que comía en exceso, disfrutaba de una comida exquisita con platos muy rebuscados, manjares excelentes y vinos muy costosos, el común de las gentes tenía una dieta muy sobria. El mundo del hampa y los pícaros comían poco y mal, muchos de ellos vivían de las sobras de los conventos y de la caridad: los gallofos, los sopistas o brodistas, personajes destacados de nuestra literatura picaresca —éstos y los hidalgos pobres como don Quijote—, tenían una dieta muy menguada, se caracterizaban por su olor a ajos crudos, comían poco, a lo más una vez al día.

La conferencia ha estado presidida por el Bibliotecario del Ateneo, D. Miguel Cuevas Pérez, y presentada por el doctor en Medicina D. Carlos Gálvez.

Últimas entradas

Programa Cultural

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.